Skip to content
Menu
Red de Voluntariado Covid-19 UNICEN
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • ¿Cómo prevenir?
  • Sumate
  • Propuestas
Red de Voluntariado Covid-19 UNICEN

Agronomía UNICEN colabora con la producción y alimentación saludable en merenderos de Azul

Posted on noviembre 23, 2020marzo 26, 2021

Se trata de una iniciativa que busca generar un efecto multiplicador en más de 80 familias a fin de impulsar hábitos saludables de alimentación a partir de la producción y manipulación de sus propios alimentos.

En el marco de la convocatoria “Acciones de extensión frente a la emergencia por COVID-19” de la Secretaría de Extensión UNICEN, se puso en marcha uno de los proyectos presentados por la Facultad de Agronomía de Azul denominado “Optimización de la producción, manipulación y consumo de alimentos a nivel familiar, para una mejor calidad de vida”.

El mismo prevé instancias de capacitación que se llevan a cabo in situ en tres merenderos con los que la comunidad universitaria de Agronomía viene articulando desde el inicio de la pandemia. Los diferentes encuentros se realizan siguiendo estrictos protocolos sanitarios de ingreso, ubicación y trabajo de los participantes.

En función a las necesidades diagnosticadas han preparado este conjunto de talleres participativos, que se repiten en cada uno de los tres merenderos, pretendiendo organizar desde la producción de alimentos mediante el armado de huertas propias, incluyendo las guías necesarias para una alimentación saludable, hasta la preparación misma de sus propios alimentos de manera segura. Así es como la Facultad busca generar un efecto multiplicador en las más de 80 familias que asisten a dichos merenderos, fortaleciendo su organización y autonomía para una mayor calidad de vida.

Los encuentros están a cargo de un equipo de docentes conformado por Ana María Castagnino, Belén Rosini, Karina Díaz, Marcela Brescia, Carolina Fittipaldi, María de los Ángeles Dublan y Rodrigo Galizio; a los cuales se suman muchos otros integrantes del proyecto que dirige la decana Liliana Monterroso.

Estas acciones en los merenderos azuleños de Villa Piazza Centro, Villa Piazza Sur y San Francisco, comenzaron en el mes de abril cuando Agronomía inicia acciones de voluntariado universitario al comienzo de la pandemia mediante la donación de alimentos y elementos de higiene, acciones que ahora se transforman en verdaderos proyectos de extensión en la lucha y reconstrucción ciudadana en el actual contexto de Covid que atraviesa el país y el mundo.

Taller de huerta urbana km0 para familias en acción

Las capacitaciones inician con el armado de una huerta tanto a nivel familiar como para potenciales emprendimientos. Los asistentes al primer taller siembran especies de estación en bandejas o speedlings de 120 plantines, entre ellos maíz dulce, acelga penca verde, tomate perita y zapallito de tronco; y aprenden sobre los usos y propiedades de cada una así como la reproducción por esquejes de aromáticas y condimenticias, como el caso del romero, salvia, curry y ciboulette.

Cada asistente se lleva a su hogar la bandeja sembrada en el taller, para el inicio de la huerta familiar, macetas con esquejes de aromáticas y condimenticias y folletería informativa sobre las temáticas mencionadas.

Además, se abordan temas referidos al ahorro en la canasta familiar mediante la auto producción y las ventajas de la llamada horticultura “kilómetro cero” (km0), alternativa de producción y consumo eco sostenible donde los productos consumidos recorren hasta 100 kilómetros, desde el sitio de producción a la comercialización. De este modo es posible impulsar producciones a baja escala, con estilo y características propias y al mismo tiempo el consumo de alimentos seguros y a precios ventajosos.

Más info en nuestras redes

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram

Voluntariados

  • Adultos Mayores
  • Apoyo pedagógico
  • Contención Comunitaria
  • Control Epidemiológico
  • Convocatoria de Acciones de Extensión
  • Geotecnologías y Mapas
  • Impresiones 3D
  • Intermediación Ventas y Distribución
  • Observatorio de Medios
  • Producción de Alcohol
  • Registro y Difusión

Si sos víctima o conocés a alguien que sufra violencia de género llamá al 144 las 24 horas.

Últimas novedades

  • Nueva fecha para la presentación de Idea-proyecto. Hasta el 15 de abril. marzo 30, 2021
  • «Conocer más, nos ayuda a cuidarnos». marzo 25, 2021
  • UNICEN lanza nueva convocatoria a acciones de extensión frente a la pandemia marzo 23, 2021
  • Cooperativa NAVE: Articulación entre universidad y economía popular marzo 10, 2021

¿Querés recibir las novedades vía mail?

Subscribite aquí
©2023 Red de Voluntariado Covid-19 UNICEN | WordPress Theme by Superbthemes.com