Skip to content
Menu
Red de Voluntariado Covid-19 UNICEN
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • ¿Cómo prevenir?
  • Sumate
  • Propuestas
Red de Voluntariado Covid-19 UNICEN

La UNICEN colaboró con la colecta de alimentos organizada por la UTEP

Posted on junio 10, 2020junio 10, 2020

La Unión de Trabajadores de la Economía Popular reunió 3500 kilos de alimentos. La mercadería fue reunida durante la campaña de donación de la que participó la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) a través de su Secretaría de Extensión. 

En esta entrevista Daniel Fernández, referente de la UTEP, comenta el trabajo que se realizó la campaña y brinda un breve pantallazo sobre la realidad que se vive en los barrios periféricos de Tandil.

¿Cuando comenzó la campaña de donación y quién la organizó?

La campaña de donaciones arrancó la primera semana de abril.

¿De qué manera la UNICEN colaboró con la donación?

La UNICEN colaboró de dos maneras: por un lado con alimentos y por otro acompañando darle visibilidad a la campaña, por ejemplo a través de la plataforma de Consuma Dignidad, en la que se agregó una pestaña para donar alimentos; y a través de la difusión de la UNICEN, ya sea con su comunidad como con medios de comunicación. 

¿Quienes recibieron los alimentos?

Los alimentos se utilizan en las ollas populares y viandas que sostenemos las organizaciones que conformamos la UTEP. Llegamos a 20 espacios comunitarios distribuidos en varios barrios: Villa Gaucho, Villa Aguirre, Villa Italia Norte, El Tropezón, La Movediza, Tunitas, entre otros.

¿Cuál es la situación de las personas, barrios u organización que recibieron los alimentos?

Si bien trabajamos fuerte desde que comenzó la cuarentena e interpelamos al estado para que comprometa más recursos y lanzamos la campaña de donaciones, la situación en los barrios es crítica. Los 3500 kg parece un montón pero no es tanto si tenemos en cuenta las necesidades que hay en los barrios. Más allá de la cuestión alimentaria, la pandemia dejó al descubierto un montón de situaciones cotidianas en los barrios, que empeoraron en los últimos cuatro años. Esta situación especial dejó en evidencia la gran desigualdad y el desinterés del gobierno municipal por lo que pasa en los barrios populares. Hay falta de acceso a derechos básicos en todos los barrios periféricos de la ciudad: viviendas precarias, falta de acceso a la salud, al abrigo o a una alimentación saludable. Todo esto no está cubierto en los barrios populares de la ciudad. Como UTEP planteamos la necesidad de subsanar esas necesidades, reconstruyendo la economía con un fuerte protagonismo popular, por ejemplo ahora trabajamos en arreglos de casas en barrios populares para mejorar la calidad de vida en estos lugares. 

Más info en nuestras redes

Facebook
Facebook
fb-share-icon
Twitter
Visit Us
Follow Me
Tweet
YouTube
YouTube
Instagram

Voluntariados

  • Adultos Mayores
  • Apoyo pedagógico
  • Contención Comunitaria
  • Control Epidemiológico
  • Convocatoria de Acciones de Extensión
  • Geotecnologías y Mapas
  • Impresiones 3D
  • Intermediación Ventas y Distribución
  • Observatorio de Medios
  • Producción de Alcohol
  • Registro y Difusión

Si sos víctima o conocés a alguien que sufra violencia de género llamá al 144 las 24 horas.

Últimas novedades

  • Nueva fecha para la presentación de Idea-proyecto. Hasta el 15 de abril. marzo 30, 2021
  • «Conocer más, nos ayuda a cuidarnos». marzo 25, 2021
  • UNICEN lanza nueva convocatoria a acciones de extensión frente a la pandemia marzo 23, 2021
  • Cooperativa NAVE: Articulación entre universidad y economía popular marzo 10, 2021

¿Querés recibir las novedades vía mail?

Subscribite aquí
©2022 Red de Voluntariado Covid-19 UNICEN | WordPress Theme by Superbthemes.com